Pasar al contenido principal
logo gov.co
EnglishSpanish
 
Inicio
Inicio
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Direccionamiento Estratégico
      • Plan de Desarrollo
      • Políticas Públicas
    • Gestión Territorial
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Plan de Ordenamiento y Gestión de Playas (POGIP)
      • Dirección Administrativa Control Urbano (DACU)
      • Expediente Urbano
    • Gestión Inversión Publica
      • Seguimiento Y Monitoreo a La Inversión
      • Finanzas Públicas Distritales 2020-2023 (link)
      • Gestión De Banco De Programas Y Proyectos Territorial
      • Plan de Desarrollo
      • Sistemas General De Regalías
    • Gestión de Datos
      • Midas
      • Observatorio De Las Dinaminas Urbanas (ODUS)
      • Sisbén Iv
      • Sistema de Información Geográfica (SIG)
    • Certificado de Usos de Suelo
    • Información Pemp Ch
      • DOCUMENTOS
      • MESAS
      • Participación Ciudadana
    • Sede electrónica

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Fase de Participa...

Fase de participación del PEMP se iniciará el 18 de noviembre

Publicado por: SecPemp | 23 Mayo 2023
pemp
Noticias
  • 59 vistas
Compartir

Arrancará con el conversatorio “El Plan del Centro”, y tendrá 14 mesas de participación virtuales inicialmente.

Se lanza la página web oficial del  pemp.cartagena.gov.co, que permitirá a los cartageneros informarse y acceder a las mesas de participación del PEMP.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 16 de noviembre del 2020. El próximo 18 de noviembre, la Alcaldía Distrital de Cartagena, a través de su Secretaría de Planeación Distrital, dará inicio a la fase de participación para la Etapa de Diagnóstico del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro  Histórico y su Zona de Influencia, fase que se desarrollará a través de mesas virtuales de participación para garantizar la salud de los ciudadanos y minimizar el riesgo de contagio de COVID-19. 

La Administración del Alcalde William Dau Chamat, a través del Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena” 2020-2023, asume el reto de formular el PEMP, aunando esfuerzos para que los cartageneros hagan parte de la construcción de este instrumento, a través de participación ciudadana efectiva, permanente e incidente, que permita lograr un consenso colectivo con visión, enfoque y prospectiva de mayorías. 

Esta fase constará de 14 mesas de participación con residentes y otros actores sociales, comunitarios, artísticos y culturales del Centro Histórico y su zona de influencia insular y continental, instituciones del sector público vinculados a los temas patrimoniales a nivel regional y nacional, además de representantes de los sectores académicos, industriales, empresariales y comerciales de Cartagena. 

Conversatorio “El Plan del Centro”

El primer escenario de la fase de participación será un Conversatorio sobre el PEMP como instrumento para la protección, recuperación y conservación del patrimonio material e inmaterial de la ciudad, denominado “El Plan del Centro”, que busca crear un escenario pedagógico sobre el contenido del Plan, y por qué el Centro Histórico necesita uno para guiar su desarrollo. 

Este conversatorio se realizará el próximo miércoles 18 de noviembre de 2020 a las 10 a.m.  y será transmitido por las redes sociales de la Alcaldía de Cartagena, con la moderación del Secretario de Planeación, Guillermo Ávila Barragán, y  los siguientes ponentes: 

1. Leonor Gómez Hernández: Arquitecta, Magister en Restauración de Monumentos Arquitectónicos, especialista en Preservación Urbana y Restauración de Edificios. 

2. Rodolfo Ulloa Vergara: Arquitecto restaurador, profesor e investigador en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Iberoamericano. 

3. Alfonso Cabrera Cruz: Arquitecto, Doctor (PHD) en Historia y Artes, Director de la División de Patrimonio del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). 

Al igual que para el POT, la Alcaldía de Cartagena también lanzó un sitio web especializado para el PEMP. Su dirección es pemp.cartagena.gov.co, y será el canal oficial de información para este instrumento. Allí, los ciudadanos podrán encontrar todas las noticias y avances del proceso, la programación de las mesas de participación, y podrán acceder a las mismas. 

Programación de las mesas de participación

•18 de noviembre: Conversatorio “El Plan del Centro”, 10:00 am. 

•20 de noviembre: Mesa con residentes de Getsemaní, 9:00 am. 

•20 de noviembre: Mesa con residentes de San Diego, 3:00 pm. 

•24 de noviembre: Mesa con residentes del barrio Centro, 9:00 am. 

•24 de noviembre: Mesa con residentes zona influencia insular (barrios Bocagrande, El Cabrero, Marbella y Manga), 3:00 pm. 

•26 de noviembre: Mesa con residentes zona influencia continental (barrios El Espinal, Chambacú, Papayal, Torices, Lo Amador, Pie de la Popa, Pie del Cerro), 9:00 am. 

•26 de noviembre: Mesa con toda la ciudadanía de Cartagena, 3:00 pm. 

•1 de diciembre: Mesa con organismos de control, 9:00 am. 

•1 de diciembre: Mesa con sectores académicos, industriales, empresariales y comerciales de Cartagena, 3:00 pm. 

•3 de diciembre: Mesa con todos los actores del barrio Getsemaní, 9:00 am.

•3 de diciembre: Mesa con todos los actores del barrio •San Diego, 3:00 pm. 

10 de diciembre: Mesa con todos los actores del barrio Centro, 9:00 am. 

•10 de diciembre: Mesa con entidades públicas de escala regional y nacional, 3:00 pm. 

•17 de diciembre: Mesa con todos los actores de zona influencia insular (barrios Bocagrande, El Cabrero, Marbella y Manga), 9:00 am. 

•17 de diciembre: Mesa con todos los actores de zona influencia continental (barrios El Espinal, Chambacú, Papayal, Torices, Lo Amador, Pie de la Popa, Pie del Cerro), 3:00 pm. 

El PEMP de Cartagena

El PEMP como instrumento, reglamentado a través de Decreto 2358 de diciembre de 2019, se encuentra en proceso de formulación y su contenido debe construirse conjuntamente con todos los actores, con una visión de contexto integral que permita el estudio y desarrollo de propuestas acordes a las condiciones del territorio a través de un abordaje y solución a las problemáticas integrando la complejidad multidimensional natural, social, cultural, ecológica y tecnológica, en donde la conciencia sostenible promueva el reconocimiento y respeto del entorno apuntando a apuestas de intervención con principios de sostenibilidad y resiliencia integral. 

Su proceso de formulación se enmarca dentro del Pilar Cartagena Resiliente del Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena” 2020-2023, como parte de la línea estratégica “Instrumentos de ordenamiento territorial”, respondiendo a la meta “revisar y ajustar el documento PEMP del Centro Histórico de acuerdo con el Decreto 2356 del 26 de diciembre de 2019”.

¿Te pareció útil este contenido?

Noticias relacionadas

imagen
Definidos los cronogramas de trabajo para el nuev...

Martes, Mayo 23, 2023

imagen
En marcha la fase de participación del PEMP del Ce...

Martes, Mayo 23, 2023

imagen
Culmina primer ciclo de participación en la fase d...

Martes, Mayo 23, 2023

imagen
10 profesionales y 28 bachilleres fueron seleccio...

Martes, Mayo 23, 2023

.  .
 

Secretaría de Planeación Distrital

Dirección: Cartagena, Colombia Barrio Manga, Calle 26 con Carrera 21 - Casa Arcadia 
Código postal: 130001  | Bolívar-Cartagena    
Horario de atención:  Lunes a viernes 08:00 a.m. - 05:00 p.m. 

Redes Sociales: 

Acceso a Facebook Acceso a Instagram Acceso a X Acceso a Youtube

 

  Contacto

Teléfono : +57(605) 641 13 70    
Línea gratuita: 01-80000-415393     
Línea anticorrupción: 01-800-415393    
Correo institucional: planeacion@cartagena.gov.co
Radicación de correspondencia: 
Presencial:  Centro Cra. 2 #36-86 -Centro Comercial Mall Plaza    
Virtual:  Radica tu PQRSDF Aquí 
 

Políticas Mapa del sitioTérminos y condiciones